Ganadores del 2do Desafío Nacional del Hormigón representarán a Chile en Baltimore, USA


 N 2DNUH 2025 BALTIMORE

 

El viernes 22 de agosto se llevó a cabo el Segundo Desafío Nacional del Hormigón, una jornada que reunió a 13 equipos provenientes de 8 universidades del país, convocando a estudiantes y académicos de ingeniería civil en torno al reto Egg Protection Device del American Concrete Institute (ACI).

Este año destacó la amplia participación de regiones, con delegaciones de Temuco, Valdivia, Concepción, Talca y Santiago, consolidando al Desafío como un encuentro diverso, competitivo y representativo de la ingeniería chilena.

 

N 2DNUH 2025 oficial

 

La competencia

Los equipos debieron diseñar un dispositivo de impacto de hormigón capaz de proteger un huevo sometido a caídas sucesivas, siguiendo las exigentes bases internacionales del ACI. Las reglas prohibían el uso de enfierradura, lo que dio protagonismo al uso innovador de fibras como material clave en los diseños.

El evento contempló dos pruebas:

  • Ensayo de compresión (25%): cubos de 5 cm fueron sometidos a compresión. Además de medir la resistencia, se evaluó la precisión en la predicción realizada por cada equipo, premiando la menor diferencia entre lo estimado y lo real.
  • Ensayo de impacto (75%): los dispositivos recibieron hasta 8 impactos desde diferentes alturas, llegando a 4 metros, mientras debían proteger al huevo ubicado debajo de la estructura.

En caso de empate, el criterio de menor peso de la probeta definió al ganador.

 

N 2DNUH 2025 impacto

 

N 2DNUH 2025 impacto 2

 

Los ganadores

Tras intensas pruebas, los resultados fueron:

🥇 1er lugar: Pontificia Universidad Católica de Chile
🥈 2do lugar: Universidad Austral de Chile
🥉 3er lugar: Universidad Autónoma de Chile – sede Talca

Estos equipos demostraron creatividad, precisión y un sólido dominio técnico. Los ganadores, ahora se preparan para representar a Chile en la Competencia Estudiantil del ACI, que se desarrollará este 26 de octubre en Baltimore, Estados Unidos.

Proyección internacional

Por tercera vez consecutiva, el Centro de Innovación del Hormigón UC, junto a sus empresas socias, apoyará a estudiantes chilenos para competir en una de las vitrinas más importantes del hormigón a nivel mundial.

Invitación abierta

El éxito del Segundo Desafío confirma que este espacio no solo impulsa el talento joven, sino que también fortalece la colaboración entre universidades, la innovación en el diseño estructural y la vinculación internacional de la ingeniería chilena.

👉 ¿Se animan a ser parte del 3er Desafío Nacional del Hormigón?

 

Autora: Valeria F. Moraga D.

 

N 2DNUH 2025 probeta

 

N 2DNUH 2025 probetas

 

N 2DNUH 2025 primer lugar

Fotografía: Primer lugar, Pontificia Universidad Católica de Chile. Equipo conformado por Vicente Arriagada, Rafael Cordero, Felipe Mora, Pablo Muñoz, Rodrigo Stappung, Alfonso Suau.

 

N 2DNUH 2025 segundo lugar

Fotografía: Segundo lugar, Universidad Austral de Chile. Equipo conformado por Lucas Ojeda, Francisco Huenchumilla, José Grau, Mauricio Catalán.

 

N 2DNUH 2025 tercer lugar

Fotografía: Tercer lugar, Universidad Autónoma sede Talca. Equipo conformado por Pablo Constenla, Yean Muñoz, Marcelino Moraga, Cristobal Weber, Pedro Calderón.

 

Autora: Valeria F. Moraga D.