Iván Navarrete asume la dirección del Centro de Innovación del Hormigón UC con una agenda enfocada en la colaboración y en el I+D+i


N Ivan Navarrete asume como director CIH UC

 

El académico Iván Navarrete Leschot asume la dirección del Centro de Innovación del Hormigón UC con el desafío de fortalecer la vinculación entre academia, industria y sector público, impulsar nuevas tecnologías y preparar al país para una industria del hormigón más productiva, sostenible y orientada al NET ZERO.

 

El Centro de Innovación del Hormigón UC (CIH UC) anunció oficialmente un cambio en su dirección, marcando el inicio de un nuevo ciclo para la investigación, el desarrollo tecnológico y la articulación entre la academia, el sector público y el sector privado en la industria de la construcción con hormigón en Chile. Tras una destacada gestión centrada en consolidar al Centro dentro del ecosistema constructivo, el profesor Matías Hube entrega el mando como director del CIH UC para asumir como Director del Departamento de Ingeniería Estructural y Geotécnica UC, dando paso a un nuevo liderazgo encabezado por el académico Iván Navarrete Leschot, del Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción UC.

 

El legado detrás de la persona

 

Iván Navarrete fue estudiante del recordado académico Mauricio López Casanova, figura clave en la evolución del entendimiento del hormigón en Chile, cuyo legado marcó un antes y un después en la ingeniería nacional. Su visión —centrada en la innovación, la rigurosidad técnica y la sostenibilidad— continúa influyendo en la formación de nuevas generaciones y en la identidad del propio Centro.

Ese espíritu se proyecta hoy en la dirección que asumirá Navarrete, quien plantea un liderazgo basado en la integración de equipos interdisciplinarios, la investigación avanzada y el desarrollo de tecnologías emergentes para enfrentar los desafíos actuales de la industria. Entre los conceptos que, según su visión, marcarán con mayor fuerza los próximos años se encuentran la productividad, la transición hacia una industria NET ZERO y la adopción acelerada de nuevas tecnologías.

 

Una industria en punto de inflexión

 

En su carta pública como nuevo director, Iván Navarrete enfatiza que la industria de la construcción —y particularmente la del hormigón— enfrenta un momento decisivo. Abordar temas clave como la crisis habitacional, mejorar la productividad y avanzar hacia la carbono-neutralidad, requerirán de una modificación de los métodos constructivos, incorporar nuevas tecnologías y fortalecer la colaboración entre todos los actores del ecosistema.

 

“La industria del hormigón va a tener que realizar cambios significativos para cumplir los desafíos impuestos, como acercarnos a una industria NET ZERO. Al mismo tiempo, para enfrentar la crisis habitacional, será indispensable aumentar de manera significativa la productividad y actualizar las metodologías constructivas”.

Iván Navarrete

Director CIH UC

 

En este escenario, el académico Iván Navarrete proyecta al CIH UC como un articulador entre academia, industria, sector público y otras disciplinas, incorporando herramientas como la inteligencia artificial, tecnologías de fabricación avanzadas y soluciones basadas en economía circular.

 

“La industria de la construcción -frente a otras industrias-, siempre ha ido un paso atrás en la adopción tecnológica. Hoy, frente al impacto de la inteligencia artificial, debemos avanzar más rápido, y en ese sentido el Centro tiene un rol clave al conectar a expertos de distintas áreas y articular soluciones complejas desde un enfoque multidisciplinario”.

Iván Navarrete

Director CIH UC

 

Una invitación abierta a la colaboración

 

Uno de los ejes centrales del mandato de Iván Navarrete será potenciar el trabajo colaborativo. El nuevo director destaca que los desafíos de la industria requieren ecosistemas amplios y diversos, capaces de generar soluciones integrales y aplicables.

 

“Los problemas de la industria son tan complejos que, desde una sola perspectiva, es difícil abordarlos. Mi principal aporte será fortalecer el trabajo en equipo, unir actores y crear rutas claras para transformar ideas en soluciones reales”.

Iván Navarrete

Director CIH UC

 

La estrategia del Centro para los próximos años es clara: articular colaboraciones entre académicos, empresas e instituciones públicas, para alinear las necesidades reales de la industria con innovaciones concretas. Por ello, el llamado es abierto a quienes quieran aportar y sumarse al trabajo del Centro de Innovación del Hormigón UC.

 

Dos años de crecimiento y consolidación nacional

 

Durante los últimos dos años, el Centro de Innovación del Hormigón UC ha impulsado una agenda inédita en Chile para fortalecer el vínculo entre academia e industria, con foco en la formación, la transferencia tecnológica y el desarrollo de espacios de discusión técnica.

Entre los hitos más relevantes se encuentran:

 

Desafío Nacional del Hormigón (DNH)

 

Por dos años consecutivos se ha desarrollado este evento en Chile, el cual invita a estudiantes de pregrado de ingeniería civil, construcción civil y arquitectura, a enfrentar sus conocimientos sobre hormigón de acuerdo con las bases indicadas por el American Concrete Institute (ACI), USA. El objetivo es fomentar la participación de estudiantes, académicos e industria de todo el país, y acompañar al equipo ganador del certamen nacional a la Competencia Estudiantil que se realiza en Estados Unidos. El DNH se ha convertido en un espacio de interacción donde se visibilizan nuevas investigaciones, creatividad estudiantil e innovación con hormigón.

 

N 2DNH 2025

 

Congreso Nacional del Hormigón (CNH)

 

Realizado el miércoles 12 de noviembre de este año, reunió por primera vez en un solo espacio a representantes de la academia, la industria y el sector público a nivel nacional, para reflexionar del hormigón como material de construcción. Con fuerte foco en el quehacer académico, el objetivo es ofrecer este espacio como punto de encuentro técnico del país, orientado a debatir tendencias, desafíos y oportunidades en torno al hormigón y los sistemas constructivos asociados.

 

N 1CNH 2025

 

 

Fortalecimiento del vínculo con el sector público

 

El Centro ha ampliado y fortalecido su trabajo conjunto con instituciones gubernamentales responsables de normativas, infraestructura pública y políticas sectoriales. Estos vínculos se traducen en convenios de colaboración y participación en discusiones estratégicas, las cuales contribuyen a dar soluciones a los principales malestares que aquejan a la industria.

 

Próximos desafíos

 

Con la participación de Iván Navarrete como el nuevo director del Centro de Innovación del Hormigón UC, se inicia una etapa orientada en acelerar la transferencia tecnológica, impulsar la adopción de nuevas metodologías constructivas y acercar a Chile a los estándares internacionales en sostenibilidad, productividad e innovación.

La visión del nuevo director reafirma el compromiso del Centro con su misión y visión, fortaleciendo el trabajo que se ha venido desarrollando para construir un futuro más eficiente, sostenible y colaborativo en la construcción con hormigón en Chile.

 

Autora: Valeria F. Moraga D.